jueves, 27 de octubre de 2011

Cerros de Mavicure

Descripción del sitio 

Los Cerros de Mavicure, estos se encuentran ubicados al oriente del país, es límite de Venezuela  y Brasil, se encuentra en el departamento de Guainía. Los Cerros son de una época mas que antigua, poseen cerca de 3.500 millones de años, en ellos podemos encontrar un verde intenso de la selva amazónica, sus alturas son entre 150 y 250 metros.

El clima en el lugar es tropical y húmedo, con temperaturas entre los 27 y 28 grados. En estos Cerros como en el resto de Colombia la biodiversidad es algo muy interesante y basto, podemos encontrar desde jaguares hasta águilas y muchos animales más.
Siguiendo el río Inírida desde la capital, después de pasar por las comunidades indígenas de Caranacoa, Huesito, El Venado y Remanso. Son unas inmensas rocas negras que surgen de la espesura de la selva. El ascenso no requiere equipo especial y se puede acampar.

Los cerros de Mavicure están catalogados como uno de los mejores sitios de interés turístico que tiene el departamento de Guainía. Está habitado por indígenas Puinaves.

 Por estar ubicada en un resguardo indígena, no hay servicio de teléfono; la única forma para llegar allí es por vía fluvial, que puede ser en transporte en voladora, bongo, lancha o falca; el tiempo de recorrido es de dos (2) horas en promedio.

 Allí se encuentran los monumentales cerros de Mavicure, Mono y Pajarito, que parecen altares en medio de la espesa selva, y el majestuoso río Inírida, el cual se desliza en medio de los dos cerros más grandes, formando un imponente raudal, que en verano lo hace innavegable por lo peligroso de su caudal. En verano, a su alrededor tiene unas playas blancas que invitan al descanso y a acampar en hamacas o carpas, y si se prefiere, en el colchón de arena. La cobija es el maravillo manto de la hermosa y encantadora luna roja que sale en medio de los cerros.

 Allí se puede pescar; pesca deportiva o para la alimentación mientras se acampa. Se pueden practicar deportes náuticos. En la noche, con lámparas o linternas se pueden apreciar variedad de peces que se posan en las orillas del río Inírida, entre ellos rayas, guaracus, palometas, agujones y cuchas. Aquí se puede disfrutar del sendero ecológico que conduce a los tres cerros, observando toda la vegetación, caños, lagunas y el río que baña a la bella población de Remanso. El recorrido para poder disfrutar del paisaje es de una hora, desde el inicio hasta el retorno.